09:00 - 09:30
Especialista en regulación financiera y PLD en México y Latinoamérica
09:30 - 10:00
Director Ejecutivo de Riesgo de Crédito
Grupo Financiero Afirme
10:00 - 10:30
Sr. Credits Sales Manager
Ualá México
10:30 - 11:00
CEO & Co-fundador
Generat IA
11:00 - 11:15
11:15 - 11:45
Arquitecto en Soluciones de IA Generativa en el CII.IA
11:45 - 12:15
Chief Analitycs Officer
Círculo de Crédito
12:15 - 12:45
CoFounder Open Finance Tribe MX
Head of Product and Technology - Nu México
Sandro García Rojas Castillo
Especialista en regulación financiera y PLD en México y Latinoamérica
Las Fintech ya no están en la periferia del radar regulatorio: tras las sanciones de FinCEN y las designaciones FTO, el ecosistema enfrenta un nuevo paradigma. Esta charla desmantela los riesgos reales, las zonas grises del compliance y las decisiones que marcarán quién sobrevive y quién queda fuera del juego financiero.
Porque hoy no se trata de cumplir… se trata de adaptarse o desaparecer.
Antonio Mañón Macías
Director Ejecutivo de Riesgo de Crédito
Grupo Financiero Afirme
En esta conferencia, Antonio Mañón explorará estrategias clave para gestionar el riesgo crediticio de manera inteligente, sin limitar el acceso al financiamiento. A través de un enfoque centrado en el propósito, presentará herramientas y prácticas que permiten construir portafolios sólidos y sostenibles, impulsando el crecimiento responsable tanto para las instituciones como para los Clientes. Una charla imperdible para quienes buscan equilibrio entre rentabilidad, inclusión y control de riesgo.
Fernando Soares Gache
Sr. Credits Sales Manager
Ualá México
El objetivo de ésta charla es explicar cómo las nuevas tecnologías permiten mejorar los modelos de análisis en el otorgamiento de crédito.
El futuro del ecosistema crediticio encaminado a lograr una coexistencia y una sinergia entre la tecnología, la inteligencia artificial y el factor humano.
Francisco Carlos
CEO & Co-fundador
Generat AI
El objetivo es compartir mis ideas sobre un tema fascinante: las sorprendentes similitudes entre los bloques de LEGO y la Inteligencia Artificial Generativa.
Exploraremos cómo la creatividad, la construcción modular y la resolución de problemas, conceptos fundamentales en el mundo de LEGO, encuentran paralelos en el desarrollo y la aplicación de la IA.
Ricardo Aguilar
Arquitecto en Soluciones de IA Generativa en el CII.IA
En ésta conferencia Ricardo presentará cómo la inteligencia artificial conversacional está transformando la forma en que las instituciones financieras interactúan con sus clientes. Desde la automatización de procesos mediante agentes virtuales hasta la personalización del trato con base en el perfil de riesgo y el historial del cliente, esta charla revelará cómo la IA generativa se convierte en un aliado estratégico para mejorar la eficiencia, la experiencia del usuario y los resultados en crédito y cobranza.
Juan David Ospina Arango
Chief Analitycs Officer
Círculo de Crédito
En un ecosistema financiero cada vez más impulsado por datos, el historial crediticio se ha convertido en un eje central para la toma de decisiones estratégicas. Esta conferencia explora cómo las instituciones financieras consultan con mayor frecuencia y profundidad los historiales crediticios no solo para evaluar el pasado, sino para anticipar el riesgo futuro. Un espacio clave para entender cómo las consultas se han vuelto decisiones en la era del crédito inteligente.
El crédito digital está evolucionando rápidamente, y su crecimiento depende cada vez más de la capacidad de las instituciones para aprovechar datos abiertos, alternativos y en tiempo real. En esta conferencia, exploraremos cómo la inteligencia de datos está transformando los modelos de originación, evaluación y otorgamiento de crédito en México y América Latina.
Contaremos con la participación de Beatriz Durán Serrano, CoFounder Open Finance Tribe MX, y Claudia Alva, Head of Product and Technology de Nu México, quienes compartirán su visión y experiencia sobre cómo construir ecosistemas de crédito más inclusivos, ágiles y seguros mediante el uso estratégico de datos financieros y no financieros.
Una sesión clave para entender el rol de la tecnología y la regulación en la expansión del crédito digital, así como las oportunidades que surgen al poner los datos al centro de la innovación financiera.