Ecosistema hiperconectado: El círculo virtuoso de una gestión integrada, componible y centrada en el Cliente

Roberto Camacho

Roberto Camacho Caballero

CI Consultor Preventa Senior
FICO

Luis Silvestre

Luis Silvestre

Consultor Principal Senior, Global Domain Presales
FICO

Descripción

La hiperconectividad no es solo tecnología, es el motor que redefine cómo las organizaciones crean, entregan y capturan valor. Un ecosistema hiperconectado exige gestión integrada, arquitecturas componibles y un enfoque centrado en el Cliente. En un contexto de digitalización financiera, pagos instantáneos e identidad digital, quienes logren equilibrar innovación, riesgos y experiencia liderarán el próximo ciclo de crecimiento.

Julio del Amo

Agentes autónomos y MCP: Innovación y eficiencia en el ecosistema financiero

Julio del Amo

CEO - CTO, Conferencista, Especialista en Fintech, Seguridad de Redes y Centros de Contacto

Descripción

La cobranza es un factor clave para lograr eficiencia operativa, y automatizar se ha vuelto una necesidad. Pero automatizar no es suficiente: también es vital hacerlo con conciencia.
 
En esta charla exploraremos cómo la inteligencia artificial puede convertirse en un puente entre la rentabilidad, la eficiencia y la humanización del contacto con el Cliente moroso. Veremos cómo implementar soluciones como bots, voicebots y analítica conversacional puede mejorar la recuperación de cartera sin deteriorar la relación con el Cliente. Todo ello bajo estrategias alineadas con la ética, la regulación vigente y una experiencia verdaderamente omnicanal.
 
Una sesión para comprender cómo lograr una cobranza automatizada, pero con alma.

Aaron Zoreda

Innovación Financiera con Impacto Empresarial

Aarón Zoreda

IT & Enterprise Services Director
MacStore México

Descripción

La adopción de tecnologías innovadoras en entornos empresariales potencia la transformación organizacional y la competitividad financiera, optimizando procesos y generando valor estratégico.

Enrique Quiroz

Cobranza en modo 2026: Hiperconectada, empática y basada en datos reales

Enrique Quiroz

Director Comercial
Voices

Descripción

Una cobranza verdaderamente hiperconectada es aquella que comprende al Cliente, habla su idioma, elige el canal correcto en el momento preciso y busca construir relaciones duraderas, más allá de simples recuperaciones a corto plazo.

Hoy más que nunca, la cobranza no puede seguir operando bajo esquemas tradicionales. Los clientes cambiaron, sus hábitos cambiaron, y nuestras estrategias deben evolucionar con ellos.

En esta conferencia, Enrique va a explorar hacia dónde se está moviendo el futuro de la cobranza: Un modelo más empático, omnicanal, basado en datos reales y, sobre todo, impulsado por inteligencia artificial. Una cobranza que no solo automatiza, sino que también personaliza y anticipa.
Porque cobrar bien ya no se trata sólo de insistir. Se trata de entender, conectar y actuar con inteligencia.

Adriel Araujo

Rediseñando productos digitales con IA: De la idea al impacto

Adriel Araujo

CEO
Hackmetrix

Descripción

En esta charla Adriel abordará cómo las organizaciones pueden incorporar inteligencia artificial desde la concepción misma de sus productos digitales, transformando no solo la interfaz sino también el modelo operativo. A través de casos reales —incluyendo la experiencia de Hackmetrix — explorará los principios de diseño de productos inteligentes, la arquitectura técnica mínima viable, el rol de copilotos conversacionales y la evolución hacia experiencias «hazlo por mí». Además, discutirá sobre cómo medir el retorno económico de estos desarrollos y los desafíos organizacionales que implica su adopción.

Ana Paola Noble

Crédito inteligente en IFNB: Futuro del fondo

Ana Paola Noble

CEO & founder
Harvesting

Descripción

 En esta conferencia, Ana Paola Noble presentará una visión poderosa y necesaria para el futuro de las financieras no bancarias en México: un camino que apuesta menos por la competencia y más por la colaboración, la profesionalización y el crecimiento conjunto.
A través de ejemplos concretos, Ana Paola mostrará cómo estas instituciones pueden escalar su capacidad de crédito mediante modelos colaborativos, alianzas estratégicas y redes de comunidad. Explorará cómo el trabajo conjunto puede abrir acceso a mejores condiciones de fondeo, impulsar la adopción de buenas prácticas y fortalecer equipos más preparados y resilientes frente a los desafíos del Sector.

El dilema de la tasa de contacto: Estrategias éticas y tecnológicas para la contactabilidad del cliente en un mundo hiperconectado

Armando Ahumada

Armando Ahumada

Head of Service Delivery
Voximplant

Diana Lebedeva ​

Diana Lebedeva

Product Lead
Plata Card

Descripción

Hoy más que nunca, los Clientes tienen mayor capacidad para filtrar y bloquear llamadas. Esto crea un desafío fundamental para la cobranza: ¿Cómo contactar eficazmente a las personas sin ser intrusivos y dañar la relación con el Cliente? En ésta conferencia, Armando explorará las soluciones inteligentes, éticas y tecnológicas para resolver este problema clave.

Plataforma Digital