09:00 - 10:00
Moderador
10:00 - 10:30
Sales Director
CII.IA Digital
10:30 - 11:00
Director Corporativo de Crédito, Estrategia de la Cobranza y Ciencia de Datos
Grupo Coppel
11:00 - 11:15
11:15 - 11:45
Director de Consultoría y Capacitación
DX Empresarial
11:45 - 12:15
Collections & Recovery Director One Car Now
12:15 - 13:00
Gerente General, especialista en Cobranzas, Recuperaciones, Contact Centers y Ventas.
Grupo Recupera
Moderador
En un mundo cada vez más automatizado, la interacción entre humanos y máquinas está evolucionando a una velocidad sin precedentes. ¿Pero quién lleva la delantera en la experiencia del cliente: los agentes presenciales tradicionales o los agentes virtuales potenciados por inteligencia artificial?
En este debate de alto voltaje, exploraremos el choque —¿o sinergia?— entre dos modelos que redefinen la atención al usuario. Expertos de ambos frentes expondrán sus puntos sobre la efectividad, escalabilidad, empatía y adaptabilidad de cada enfoque, analizando las herramientas y métodos más vigentes que marcan tendencia en 2025.
Prepárate para un intercambio provocador, con datos duros, casos reales y una mirada crítica hacia el futuro de la automatización, la personalización y el factor humano.
¿Estamos presenciando una revolución silenciosa… o el inicio de la verdadera rebelión de las máquinas?
Mauricio Leal
Sales Director
CII.IA Digital
En un entorno donde la eficiencia en la gestión de riesgos y cobranza es clave, la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta transformadora. En esta conferencia, Mauricio Leal explorará cómo los modelos predictivos pueden anticipar el comportamiento de pago de los clientes, permitiendo una segmentación automatizada y precisa.
A través de casos de uso concretos, se mostrarán estrategias inteligentes que optimizan los procesos de cobranza, mejoran la recuperación y reducen costos operativos. Una sesión imperdible para quienes buscan aplicar soluciones de IA con impacto real en el ciclo de crédito.
Iván de la O Galicia
Director Corporativo de Crédito, Estrategia de la Cobranza y Ciencia de Datos
Grupo Coppel
En esta charla exploraremos la transformación de la cobranza en Grupo Coppel: desde una operación tradicional basada en papel, hasta convertirse en una operación dirigida, digital y centrada en el uso de datos. Mediante modelos predictivos, algoritmos de segmentación y estrategias omnicanal, hemos logrado contactar al cliente adecuado, por el canal correcto y en el momento oportuno. Compartiremos aprendizajes clave y los resultados de aplicar analítica avanzada e Inteligencia artificial en una de las operaciones de cobranza más grandes de Latinoamérica.
Oscar Gómez
Director de Consultoría y Capacitación
DX Empresarial
La industria de Crédito y Cobranza está atravesando una transformación radical impulsada por agentes conversacionales basados en IA generativa. Estos asistentes digitales operan 24/7, aprenden continuamente y mantienen conversaciones empáticas y precisas, revolucionando cada etapa del ciclo de recuperación: desde la localización del cliente y validación de identidad, hasta la negociación de pagos y el seguimiento poscobro.
El objetivo de esta conferencia es mostrar cómo estas tecnologías están redefiniendo el modelo operativo tradicional mediante arquitecturas “agentic” que toman decisiones autónomas y colaboran con equipos humanos, así como mediante conversaciones multicanal que se adaptan al idioma, tono y contexto de cada deudor. Los asistentes conocerán casos de uso, beneficios concretos en KPIs clave —como reducción de costos, mayor recuperación y mejor experiencia del cliente— y cómo esta evolución está dando paso a un nuevo paradigma: Centros de cobranza que funcionan como hubs de inteligencia conversacional, activos, escalables y centrados en la experiencia del usuario.
Judith Cancino
Collections & Recovery Director One Car Now
En ésta conferencia Judith compartirá su experiencia acerca de Cómo combinar prácticas probadas con innovación tecnológica para lograr una cobranza eficiente, ética y sostenible.
Paolo Simoni
Gerente General, especialista en Cobranzas, Recuperaciones, Contact Centers y Ventas.
Grupo Recupera
La industria de cobranza vive una etapa de redefinición impulsada por cambios tecnológicos, regulatorios y de comportamiento del consumidor. En este panel, reunimos a tres líderes clave del sector para analizar cómo deben transformarse las empresas de cobranza para seguir siendo relevantes, eficientes y sostenibles en los próximos años.
Participan Paolo Simoni, Gerente General, especialista en Cobranzas, Recuperaciones, Contact Centers y Ventas de Grupo Recupera y Omar Zamora, Vicepresidente de ALECCC, quienes compartirán su visión sobre la evolución del modelo operativo, la incorporación de tecnología, los nuevos estándares de cumplimiento y la importancia de la profesionalización del sector. La conversación será moderada por Luis Eduardo Pérez Mata, CEO de Crevolution y Socio Fundador ICM, quien guiará el diálogo hacia los desafíos y oportunidades que marcarán el rumbo de las empresas de cobranza en América Latina.
Un espacio estratégico para repensar el rol de las empresas de cobranza en un contexto cada vez más dinámico, digital y centrado en la experiencia del cliente.